Este martes 21 de mayo se conmemora en todo el país el Día de las Glorias Navales, fecha que recuerda el heroico Combate Naval de Iquique de 1879, donde el capitán Arturo Prat Chacón entregó su vida por la patria durante la Guerra del Pacífico. La jornada es feriado nacional, de acuerdo con la Ley 2.977, pero no es un feriado irrenunciable, Por lo tanto, el comercio está autorizado a funcionar con normalidad, aunque su apertura dependerá de la decisión de cada comerciante o establecimiento
Ante la proximidad del feriado, muchos ciudadanos se preguntan si los supermercados y centros comerciales estarán abiertos o si modificarán sus horarios de atención. A continuación, se detalla cómo operarán las principales cadenas del país:
🛒 Funcionamiento de supermercados por cadena:
- SMU (Unimarc, Alvi, Super 10)
Los supermercados de esta cadena abrirán sus puertas a partir de las 09:00 horas, mientras que el horario de cierre dependerá de cada local. Se recomienda revisar los horarios específicos en el sitio web de Unimarc. - Walmart (Lider, Express de Lider, SuperBodega aCuenta, Ekono y Central Mayorista)
Estas cadenas funcionarán en horario extendido, desde las 09:00 hasta las 22:00 horas en la mayoría de sus sucursales. - Cencosud (Jumbo y Santa Isabel)
- Jumbo: Operará entre las 09:00 y las 21:00 horas.
- Santa Isabel: Abrirá entre las 08:30 y 09:00 horas, y cerrará también a las 21:00 horas, dependiendo de la ubicación del local.
- Tottus
Presenta horarios variables según la sucursal. En general, abrirá entre las 08:00 y 09:00 horas, y cerrará entre las 20:00 y 21:00 horas. Algunas excepciones, como la sucursal de Ciudad Empresarial, cerrarán a las 18:00 horas en días festivos.
🏬 Centros comerciales y otros comercios
Al no ser un feriado irrenunciable, malls, tiendas y locales de servicios podrán operar con normalidad, siempre y cuando respeten la normativa laboral vigente que contempla la compensación a los trabajadores que presten funciones durante esta jornada.
ℹ️ ¿Qué es un feriado irrenunciable?
Se trata de aquellos días festivos en los que el comercio debe cerrar obligatoriamente, incluso si existe acuerdo entre empleador y trabajador. Ejemplos de estos son el 1 de mayo, 18 y 19 de septiembre, 25 de diciembre y 1 de enero. El 21 de mayo no se encuentra dentro de esta categoría.
Con este feriado concluyen los días libres del mes de mayo. El próximo descanso oficial será el viernes 21 de junio, cuando se celebra el Día Nacional de los Pueblos Indígenas, que sí generará un fin de semana largo.