POLICIAL

Informe de Contraloría detecta miles de registros de vacunas COVID-19 aplicadas en fechas posteriores a su fecha de vencimiento

La Contraloría General de la República (CGR) dio a conocer un informe que evidencia graves irregularidades en el registro de vacunaciones contra el COVID-19 realizadas durante los años 2022 y 2023 en el marco de la campaña nacional liderada por el Ministerio de Salud (MINSAL).

Según el Informe, la CGR identificó 18.132 registros en el Registro Nacional de Inmunizaciones (RNI) correspondientes a dosis provenientes de 91 lotes que fueron registradas como inoculadas en fechas posteriores a su vencimiento, con diferencias que alcanzan hasta 903 días entre la fecha de caducidad y la aplicación de la vacuna.

Además, en los Centros de Salud Familiar de Lo Barnechea y La Florida, se constataron 37 inoculaciones con vacunas caducadas, luego de que se excedieran los 70 días límite establecidos tras el descongelamiento del fármaco.

Otro hallazgo relevante fue la existencia de 436 registros de vacunación asociados al RUN de personas fallecidas. Según la CGR, algunas de estas situaciones se deben a errores de digitación y otras a inmunizaciones de ciudadanos extranjeros sin documentos, lo que impidió registrar sus datos reales. El organismo instruyó al MINSAL a acreditar las correcciones dentro de un plazo de 60 días hábiles.

La revisión también detectó discrepancias en el control de inventario de las vacunas en las SEREMI de Salud de Tarapacá, O’Higgins, Maule, Los Lagos, Aysén y Magallanes. En total, se registraron 341.082 dosis menos de las que se informaron como recibidas por dichas entidades.

Por otra parte, se informó que entre los años 2021 y 2023 el total de vacunas vencidas alcanzó 3.214.565 dosis, cifra que supera el cálculo inicial entregado por el MINSAL, que reportó 2.947.189 dosis en igual período.

Ante estos antecedentes, la Contraloría iniciará un sumario administrativo para determinar posibles responsabilidades por la falta de monitoreo en la cadena de distribución, errores en el registro de personas vacunadas con dosis vencidas y registros asociados a personas fallecidas.

RESPUESTA DEL MINISTERIO DE SALUD

Desde el MINSAL valoraron el informe de la CGR y destacaron que los hallazgos se centran en errores de registro, sin comprometer la seguridad ni eficacia de las vacunas administradas. El ministerio argumentó que las inconsistencias detectadas se deben principalmente a errores humanos en la digitación manual a nivel local, en el contexto de la mayor campaña de vacunación en la historia del país, con más de 62 millones de dosis administradas hasta diciembre de 2023.

Asimismo, señalaron que los casos reportados representan menos del 0,1% del total de inoculaciones y que el número de registros erróneos disminuyó de manera sostenida entre 2021 y 2023, lo que reflejaría una mejora en los procesos impulsada, en parte, por los seguimientos de la propia Contraloría.

Finalmente, el MINSAL indicó que se encuentra implementando nuevas medidas tecnológicas para mejorar el Registro Nacional de Inmunizaciones, incluyendo alertas automáticas sobre lotes vencidos y mecanismos más robustos para la verificación de identidad de las personas vacunadas.

ARCHIVOS DIARIOS

LO ULTIMO

musicaynoticias.cl
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.