Trabajadoras exigen pago de finiquitos, mejoras en infraestructura y cumplimiento de acuerdos firmados con Junaeb.
[SANTIAGO, CHILE –] Las manipuladoras de alimentos que prestan servicios a la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (Junaeb) anunciaron la realización de un Paro Nacional este martes 12 de agosto, acompañado de marchas y movilizaciones en distintas ciudades del país.
Puntos clave:
- Reclaman el pago inmediato de finiquitos pendientes a más de 1.300 trabajadoras.
- Exigen el respeto al protocolo NAE, firmado en mayo de 2025.
- Piden mejoras en infraestructura y condiciones sanitarias en los recintos.
- Rechazan la nueva APP de monitoreo de alimentación escolar.
La convocatoria es impulsada por la Federación Nacional de Sindicatos de Manipuladoras de Alimentos (Fenasim), que acusa incumplimientos por parte de Junaeb en compromisos adquiridos y en la aplicación de la Ley de Presupuesto 2024.
En un audio difundido a nivel nacional, la presidenta de Fenasim, Rosa Fierro, sostuvo que el paro “va sí o sí” y que la medida se aplicará a nivel nacional. Según su declaración, ningún colegio ni jardín infantil debería entregar alimentación el día de la movilización. Además, advirtió que las trabajadoras que no se adhieran serían sancionadas con el equivalente a un día de remuneración.
Consultada sobre los motivos de la protesta, Fierro señaló que Junaeb estaría reduciendo personal para ahorrar costos en sueldos y finiquitos, lo que ha derivado en sobrecarga laboral y traslados constantes de trabajadoras entre establecimientos. “En una cocina donde falta personal, hay colegas que preparan hasta 10 mamaderas distintas, siete menús diferentes, tres tipos de arroz para niños que no comen con ajo. Esto se ha hecho insostenible”, afirmó.
Las dirigentes recalcan que los finiquitos adeudados a 1.300 trabajadoras siguen sin pagarse, situación que se arrastra desde licitaciones anteriores y que, aseguran, vulnera derechos laborales básicos.