Confederación confirma paralización y Junaeb anuncia medidas
CHILE – La Confederación de Manipuladoras de Alimentos del Programa de Alimentación Escolar y de Párvulos (PAE/PAP) ratificó que este martes 12 de agosto se llevará a cabo un paro nacional, movilización que podría afectar el servicio de alimentación en establecimientos educacionales a lo largo del país.
La organización gremial informó que en las escuelas y jardines donde el personal manipulador permanezca en funciones, el servicio se entregará de forma regular. En los casos con turnos éticos, se optará por alimentación fría o caliente según la disponibilidad de personal, contemplando desayunos y colaciones frías listas para consumo, y almuerzos con preparaciones frías como sándwiches.
Postura de la Confederación y advertencias internas
El llamado a paralización fue reforzado por un audio de la presidenta de la Federación Nacional de Sindicatos de Manipuladoras de Alimentos (Fenasim), Rosa Fierro, difundido por Radio Biobío, donde se remarca que la movilización “va sí o sí” y que ningún establecimiento debe entregar alimentación durante la jornada. Además, advirtió que quienes no se adhieran serán multadas con el equivalente a un día de trabajo.
Respuesta de Junaeb
La Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (Junaeb) el pasado sábado 9 de agosto respondió que mantiene disposición al diálogo y detalló que el pasado jueves se entregaron respuestas a los nueve puntos planteados por el gremio, incluyendo avances en infraestructura, pagos de finiquitos y mejoras contractuales. La directora nacional, Camila Rubio, subrayó que el objetivo es “evitar un paro que tenga gran impacto en los niños y sus familias” e indicó que ya se coordinaron medidas de contingencia para asegurar la continuidad del servicio.
Demandas del gremio
Entre las principales exigencias de las manipuladoras se cuentan:
- Rechazo a modificaciones en el programa de Necesidades Alimentarias Especiales (NAE).
- Pago de finiquitos pendientes por parte de empresas concesionarias, con mención a casos en Ñuble, Biobío, Metropolitana y otras regiones.
- Participación en la elaboración de bases de licitación.
- Mejoras en infraestructura de cocinas y bodegas.
- Revisión de indicadores de gestión implementados en 2023.
- Condiciones contractuales estables y rechazo a la aplicación de monitoreo fotográfico de menús.
Junaeb afirmó que en casos de incumplimientos laborales ha ejecutado cobros de boletas de garantía y coordinado pagos pendientes con la Dirección del Trabajo, el Consejo de Defensa del Estado y el Ministerio de Justicia.
La convocatoria mantiene incertidumbre sobre el alcance real de la paralización, mientras la institución y las empresas concesionarias trabajan para reducir el impacto en la alimentación de estudiantes y párvulos beneficiarios del programa.