La ceremonia de las Glorias del Ejército conmemora 215 años de historia e incluirá un salto libre militar
SANTIAGO, CHILE – Este viernes 19 de septiembre, el Parque O’Higgins será escenario de la Gran Parada Militar 2025, una de las actividades más tradicionales de las Fiestas Patrias. La ceremonia se realiza en conmemoración de las Glorias del Ejército, institución que este año celebra 215 años de trayectoria.
El desfile reunirá a las Fuerzas Armadas y de Orden —Ejército, Armada, Fuerza Aérea, Carabineros y Policía de Investigaciones (PDI)—, quienes marcharán frente al Presidente de la República, Gabriel Boric, y las más altas autoridades del país.
La actividad, considerada un imperdible familiar, comenzará a las 11:00 horas y se extenderá por cerca de dos horas y media. Para quienes no asistan de manera presencial, podrá seguirse en vivo a través de la televisión abierta —TVN, Mega, Canal 13, CHV— y de plataformas digitales. La cobertura especial en TVN partirá a las 10:50 horas.
Un salto que marcará la jornada
La inauguración estará a cargo de la Brigada de Operaciones Especiales “Lautaro” (BOE), cuyos integrantes ejecutarán un Salto Libre Militar en conmemoración del 60.º aniversario de la Escuela de Paracaidistas y Fuerzas Especiales (ESCPAR y FEs).
Según informó el Ejército de Chile, 21 paracaidistas abordarán un CN-235 de la Brigada de Aviación Ejército (BAVE) para lanzarse en formación y aterrizar en una zona delimitada frente a la tribuna de autoridades. La operación deberá completarse en 5 minutos y 40 segundos, bajo estrictos estándares de seguridad.
Entre los protagonistas destaca la participación de la Mayor Camila Orellana D., de la Escuela de Telecomunicaciones, primera mujer en integrarse a esta presentación. “Es una muestra concreta de que las mujeres no solo forman parte activa del Ejército, sino que también pueden desempeñar cualquier misión en igualdad de condiciones”, señaló.
También sobresale el Mayor Edward Carvajal Ch., de la Agrupación de Comandos N.º 6 “Leucotón”, quien regresa a la ceremonia tras 10 años y con más de 1.200 saltos en su trayectoria. A su vez, el Sargento 1.º Iván Campos G. volverá a portar la Bandera Nacional durante el descenso, tarea que realizó por primera vez hace una década.
El Capitán Óscar Fuentealba R., Jefe de Salto de esta edición, destacó que el equipo fue seleccionado tras un riguroso proceso de preparación y entrenamiento: “Se convocó a 28 paracaidistas, y quienes participan este año lo hacen gracias a su desempeño y trayectoria en el paracaidismo militar”.