PICHILEMU.- Durante la mañana de este miércoles, autoridades comunales encabezaron una reunión del Comité para la Gestión del Riesgo de Desastres (COGRID) comunal, en la que se confirmó la activación de una evacuación preventiva en toda la zona costera de Pichilemu, debido a la alerta de tsunami vigente para el país.
La sesión fue liderada por la delegada presidencial provincial Josefina Toro y el alcalde de Pichilemu, Roberto Córdova Carreño, quienes informaron que a partir de las 12:50 horas sonará la alarma de evacuación para todas las personas que habiten bajo la cota 30, es decir, en sectores de menor altitud.
En el área urbana, esta medida incluye zonas hasta el sector de Santa María, mientras que en Cahuil la evacuación debe realizarse en su totalidad.
Las autoridades enfatizaron que este horario puede estar sujeto a modificaciones, ya que depende de las condiciones y monitoreo constante de los organismos técnicos. Por lo tanto, la evacuación podría adelantarse, retrasarse o incluso ser cancelada si las condiciones lo permiten.
Medidas específicas:
- 🔹 Toda la población del borde costero debe evacuar hacia zonas seguras.
- 🔹 El Hospital de Pichilemu será evacuado, y su equipo trasladado al Gimnasio Municipal.
- 🔹 Supermercados y todo el comercio local deberán cerrar sus puertas.
- 🔹 El Municipio de Pichilemu cerrará sus oficinas a las 12:00 horas como medida preventiva.
Para consultas o situaciones de emergencia durante este proceso, se encuentra habilitado el número de Seguridad Municipal: 1450.
Las autoridades reiteraron el llamado a mantener la calma, colaborar con las instrucciones oficiales y mantenerse informados exclusivamente por canales oficiales como SENAPRED y la Delegación Presidencial.