La tradicional competencia espera reunir a más de 200 corredores el próximo 5 de octubre, con el objetivo de apoyar directamente a estudiantes del Centro Educativo Integración Curicó.
CURICÓ-. Con una emotiva y concurrida convocatoria, el Centro Educativo Integración Curicó (CEIC) realizó este jueves un punto de prensa para anunciar la 34ª edición del Open de Ciclismo “Escuela Especial”, evento que se desarrollará el domingo 5 de octubre y que reunirá a deportistas provenientes de distintas regiones del país.
La competencia, inscrita en el calendario oficial de la Federación Chilena de Ciclismo, tiene un carácter solidario, ya que todos los fondos recaudados se destinan directamente al beneficio de los estudiantes del CEIC.
Autoridades locales y referentes del ciclismo presentes
El lanzamiento de la actividad contó con la participación del alcalde de Curicó, George Bordachar Sotomayor; la directora del CEIC, Paulina Lobos; el gerente de la Corporación de Deportes, Matías Avendaño; el concejal Edgardo Reyes; el director (s) del DAEM Curicó, Claudio Cisterna; y el histórico organizador de la prueba, José Avendaño.
En la instancia también estuvo presente el destacado ciclista curicano Luis Morales, nueve veces ganador de la competencia, quien fue simbólicamente el primer inscrito para la versión 2025.
Educación y deporte unidos por una causa
Durante la actividad, la directora del CEIC señaló que este año la recaudación irá destinada a la implementación de televisores inteligentes (Smart TV) en todas las aulas del establecimiento. Esta iniciativa busca modernizar los recursos pedagógicos y enriquecer la experiencia educativa de los alumnos.
Por su parte, el alcalde Bordachar valoró el aporte del CEIC a la historia y desarrollo de la ciudad, y realizó un llamado a la comunidad a sumarse a este evento deportivo y solidario. “Cada inscripción es un paso hacia una mejor calidad de vida para los niños y niñas del CEIC”, expresó.
El Open de Ciclismo “Escuela Especial” se ha consolidado como una de las competencias más emblemáticas de la zona centro-sur del país, combinando deporte, inclusión y compromiso social.