POLICIAL

Más de mil estudiantes de Curicó reciben computadores gracias a la Beca TIC 2025 de JUNAEB

En una emotiva ceremonia realizada en Curicó, 1.176 estudiantes de séptimo básico fueron beneficiados con computadores portátiles como parte de la Beca TIC 2025, iniciativa del Gobierno de Chile a través del Ministerio de Educación y la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (JUNAEB), en colaboración con el Departamento de Administración de Educación Municipal (DAEM) de Curicó.

La actividad, que marcó el inicio oficial del proceso de distribución comunal del beneficio, contó con la presencia de autoridades regionales y comunales, entre ellas la seremi de Gobierno, Nataly Rojas Seguel; el director regional de JUNAEB, Patricio Uribe Ibáñez; además de directores de establecimientos educacionales, docentes, estudiantes y sus familias.

Durante la ceremonia, la seremi de Gobierno destacó el valor de esta herramienta tecnológica en la formación de los estudiantes. “Siempre es una alegría poder acompañar a los niños, a las niñas y a las familias que reciben este beneficio de la Beca TIC, que consiste justamente en un computador con Internet, programas y recursos que buscan reforzar sus aprendizajes y reducir la brecha que existe entre los jóvenes más vulnerables que no tienen acceso desde sus hogares”.

Por su parte, el director regional de JUNAEB, Patricio Uribe, puso énfasis en los criterios de asignación y el impacto del programa. “Son 1.176 estudiantes de la comuna de Curicó que reciben esta beca que se han ganado legítimamente. Tienen que estar cursando séptimo año básico para poder ser merecedores de este beneficio, que entrega igualdad de oportunidades”.

Desde el DAEM, su jefe subrogante, Claudio Cisternas, resaltó que en el sistema de educación municipal el 100% de los estudiantes de séptimo básico accede a este beneficio, el cual incluye conexión gratuita a Internet por 10 meses y software educativo preinstalado, lo que representa un apoyo concreto tanto para las familias como para los equipos docentes.

Testimonios de impacto

La entrega no solo fue simbólica, sino que también estuvo marcada por el entusiasmo de los beneficiarios. Cristian Rojas Aburto, alumno de séptimo básico del Colegio Luis Cruz Martínez, manifestó su alegría. “Lo voy a usar para hacer tareas con responsabilidad y para jugar. Estoy muy contento”.

También Cristian Castro, apoderado del Colegio Rayen Mapu de Tutuquén, valoró profundamente la iniciativa. “Es algo muy grande porque uno cuando estudió no tuvo esas oportunidades, que el gobierno lo ayudara de esa manera. Va a ayudar en sus tareas, en sus trabajos, en la vida cotidiana. Es muy emocionante”.

Con esta entrega, el Gobierno reafirma su compromiso con la equidad digital y el fortalecimiento del proceso educativo, acercando la tecnología a los estudiantes que más lo necesitan y brindando herramientas concretas para su desarrollo académico.

ARCHIVOS DIARIOS

LO ULTIMO

musicaynoticias.cl
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.