POLICIAL

Padres CEA en Curicó manifiestan preocupación por eventuales despidos de profesores en la educación municipal

La agrupación solicita reunirse con el DAEM ante temores por impacto ende estudiantes autistas.

CURICÓ, REGIÓN DEL MAULE – La eventual desvinculación de cerca de 190 docentes de la Red Educativa Municipal ha generado inquietud entre padres, apoderados y profesionales de distintos establecimientos de la comuna. La medida forma parte del proceso de reestructuración impulsado por la administración local, lo que mantiene en alerta a diversas comunidades escolares.

Durante esta jornada, familias y funcionarios de la Escuela Pablo Neruda de Chequenlemu realizaron una manifestación pública para expresar su preocupación frente a los posibles cambios. En ese establecimiento, al menos seis estudiantes dentro del espectro autista podrían verse afectados si se modifican los equipos de apoyo o la dotación docente.

Desde la agrupación Padres CEA Curicó, su presidenta y fundadora Mariela González advirtió que la incertidumbre no se limita a un solo recinto. Señaló que otras escuelas también temen eventuales fusiones o ajustes derivados de la reducción de personal. Añadió que como organización han solicitado formalmente una reunión con el Departamento de Administración de Educación Municipal (DAEM) para conocer los alcances del nuevo PADEM, especialmente respecto a las implicancias contractuales y el impacto directo en estudiantes con necesidades educativas especiales.

La representante enfatizó que la agrupación se mantiene atenta a cualquier medida que comprometa el derecho a la educación, especialmente de niños autistas, y sostuvo que el debate debe incluir todas las dimensiones del proceso educativo. En ese sentido, afirmó que aún existen dudas relevantes para las familias, entre ellas el estado de la demanda presentada contra la exdirectora del DAEM, Paulina Bustos, y las responsabilidades administrativas asociadas al déficit financiero que ha sido señalado desde la gestión anterior.

González hizo un llamado a las comunidades educativas a informarse en profundidad sobre lo que significan estos cambios y reiteró que los ajustes presupuestarios “no pueden, en ningún caso, vulnerar los derechos de los estudiantes ni afectar la continuidad de los apoyos pedagógicos esenciales”.

ARCHIVOS DIARIOS

LO ULTIMO

musicaynoticias.cl
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.