POLICIAL

Víctor Dacaret cuestiona al alcalde Bordachar por promesas incumplidas y exige transparencia ante posible venta del Mercado Municipal de Curicó

Con un enérgico llamado a la transparencia y al cumplimiento de los compromisos asumidos en campaña, el presidente de la Cámara de Comercio de Curicó, Víctor Dacaret, cuestionó duramente al alcalde George Bordachar, luego de que este confirmara que el Mercado Municipal podría ser utilizado como garantía en una operación de leaseback con una entidad financiera.

Noticia Relacionada: Cuestionan propuesta de venta con arriendo del Mercado Municipal de Curicó ante falta de auditoría externa que aclare déficit del municipio

La preocupación fue abordada este lunes 12 de mayo en una reunión entre los locatarios del recinto y representantes gremiales, encabezada por Sebastián Maturana, presidente del sindicato de comerciantes del mercado, y que contó con la participación de Víctor Dacaret, así como de Sergio Pérez, presidente de la Multigremial Maule Norte.

En la instancia, Dacaret lamentó que el jefe comunal no haya cumplido con su promesa de campaña de realizar una auditoría externa a las finanzas municipales, compromiso que —según recordó— fue uno de los pilares de su candidatura.

“Eso fue lo que el alcalde prometió: una auditoría. Y hasta ahora no se ha visto nada. Le hemos planteado también la urgencia de abordar el comercio ambulante y las carpas azules, pero nos ha dicho que no es prioridad. Nosotros esperábamos otra gestión, con decisiones claras y compromiso real con el comercio establecido”, sostuvo Dacaret.

El alcalde Bordachar reconoció recientemente que el municipio está gestionando un crédito por $10 mil millones, mediante la figura del leaseback. Según cifras preliminares, el costo total del crédito podría superar los $15 mil millones, con cuotas mensuales cercanas a los $160 millones durante ocho años, operación que, según indicó, se encuentra en etapa de análisis.

Noticia Relacionada: Municipio de Curicó gestiona leaseback por $10 mil millones que costaría $15.360 millones: incluiría el Mercado Municipal como activo

Durante el encuentro, el dirigente Sebastián Maturana reiteró su rechazo a la posibilidad de comprometer el Mercado Municipal como parte de dicha operación, y solicitó una auditoría externa independiente que permita verificar la veracidad de las cifras presentadas por la autoridad.

“Consideramos que el leaseback es riesgoso y que no existe claridad sobre el verdadero estado financiero del municipio. Por eso pedimos que una auditoría externa certifique los números. El Mercado Municipal es patrimonio histórico y social, y no puede ser vendido ni embargado”, expresó.

Víctor Dacaret respaldó plenamente esta solicitud, subrayando que los locatarios se encuentran afiliados a la Cámara de Comercio, y que, por lo tanto, “nuestra obligación es acompañarlos en sus demandas legítimas”.

“Ya nos hemos reunido con concejales que también comparten la preocupación. Confiamos en que se encontrará una alternativa que no implique sacrificar un bien tan emblemático para la ciudad. Aquí no se trata solo de recursos financieros, sino de proteger la historia, el trabajo y la identidad de Curicó”, añadió.

El ambiente entre los comerciantes y la administración municipal se ha visto cada vez más tensionado, especialmente tras conocerse que el Mercado Municipal podría ser uno de los activos utilizados como respaldo para obtener financiamiento. Para los dirigentes gremiales, esta medida representa una amenaza directa al patrimonio local y a la estabilidad de cientos de familias que dependen de este espacio para subsistir.

ARCHIVOS DIARIOS

LO ULTIMO

musicaynoticias.cl
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.