Una grave preocupación han manifestado vecinos de la comuna de Hualañé, en la Región del Maule, tras la eliminación del servicio de transporte escolar municipal que beneficiaba a estudiantes de sectores rurales como Camarico, Barba Rubia, Los Coipos, El Cobre, Caone, El Llano de Caone, Espinalillo, Los Sauces y Quilico.
De acuerdo con lo denunciado por la comunidad, el servicio —que funcionó hasta el año 2024 con financiamiento del Ministerio de Educación— fue descontinuado, dejando a decenas de niños y niñas sin una vía segura para acceder a sus establecimientos educacionales.
Frente a esta situación, el diputado por el distrito, Benjamín Moreno, ofició el pasado 10 de marzo al Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, solicitando información detallada sobre las causas que llevaron a la suspensión del servicio, así como las medidas que se adoptarán para garantizar el derecho a la educación de los estudiantes afectados.
La respuesta del organismo, entregada mediante el oficio n.° 9109 con fecha 31 de marzo, ha generado aún más inquietud. En el documento, se señala que los recursos del Ministerio de Educación que permitían la operación de estos servicios no estarían contemplados para el año 2025, razón por la cual las autoridades locales se vieron forzadas a suspenderlos. El texto agrega que actualmente se está trabajando en el diseño de nuevos servicios de transporte escolar gratuito, los que podrían comenzar a operar en 2026, siempre que exista disponibilidad presupuestaria.
Ante este escenario, el diputado Moreno manifestó su rechazo a lo que calificó como “una grave negligencia del gobierno central”. El parlamentario criticó la falta de celeridad y claridad en la respuesta institucional, señalando que “no es aceptable que el Ministerio proyecte una posible solución recién para 2026, y además supeditada a la disponibilidad de recursos, como si este fuera un tema que pudiera esperar”.
Asimismo, el legislador recalcó que el Estado tiene la obligación de garantizar el acceso a la educación de todos los niños y niñas, especialmente aquellos que viven en zonas apartadas. “Esta situación vuelve a poner en evidencia los serios problemas de conectividad que enfrenta nuestra región, especialmente en el mundo rural, donde las comunidades históricamente han sido postergadas”, sostuvo.
Finalmente, el diputado Benjamín Moreno llamó al Gobierno a actuar con urgencia: “El Ejecutivo debe entregar una respuesta concreta a la brevedad. No podemos permitir que se siga vulnerando el derecho básico a la educación de cientos de estudiantes, hipotecando su futuro por falta de voluntad o gestión”.