POLICIAL

SENAPRED mantiene Alerta Temprana Preventiva para los complejos volcánicos Planchón-Peteroa y Laguna del Maule

Autoridades refuerzan monitoreo ante incremento de actividad sísmica, emisiones y señales superficiales en ambos sistemas

REGIÓN DEL MAULE – El Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin), a través del Observatorio Volcanológico de los Andes del Sur (OVDAS), informó que el Complejo Volcánico Planchón-Peteroa mantiene alerta técnica Amarilla, presentando durante la primera quincena de noviembre un aumento progresivo en la ocurrencia, altura y duración de pulsos de material piroclástico, además de columnas pulsátiles de gases visibles por periodos prolongados.

El Delegado Presidencial Provincial de Curicó, José Patricio Correa, señaló que el registro técnico confirma una evolución relevante del sistema. “El registro sísmico muestra un incremento sostenido de la energía, y en superficie se ha confirmado la presencia ocasional de incandescencia durante horas nocturnas. Con estos antecedentes, se mantiene la Alerta Temprana Preventiva para Molina, Curicó, Romeral y Teno, vigente desde el 18 de julio de 2025 y hasta que las condiciones lo ameriten”, indicó.

Sernageomin también reportó anomalías en emisiones de dióxido de azufre (SO₂), indicadores que apuntan a una transición desde un comportamiento hidrotermal hacia un proceso con mayor componente magmático, lo que explica la intensificación reciente de las emisiones y los cambios en los parámetros sísmicos y geológicos monitoreados.

El delegado Correa añadió que “SENAPRED mantiene un perímetro de seguridad de 4 kilómetros en torno al cráter principal, mientras continúa la vigilancia permanente del complejo y las coordinaciones del Sistema Regional de Prevención y Respuesta ante Desastres para alertar oportunamente ante cualquier eventualidad”.

Laguna del Maule también permanece en Alerta Técnica Amarilla

En paralelo, Sernageomin informó que el Complejo Volcánico Laguna del Maule, en la comuna de San Clemente, mantiene alerta técnica Amarilla declarada el 6 de agosto de 2025, debido a niveles de actividad que continúan por sobre su umbral base.

De acuerdo con el último Reporte de Actividad Volcánica (RAV) —correspondiente al periodo entre el 1 y 15 de noviembre— el sistema registró abundante sismicidad volcano-tectónica (VT) distribuida en múltiples sectores alrededor de la laguna. Persisten zonas focalizadas en el centro y este del complejo, además del sector de Troncoso. Durante el periodo destacó un sismo VT de magnitud 3,8, localizado en el sector central.

Asimismo, la deformación superficial continúa activa, coherente con el patrón de inflación característico del sistema, aunque con una ligera disminución reciente en las tasas verticales medidas por GNSS, manteniéndose aún en niveles elevados.

Sernageomin señala que la combinación de sismicidad energética y procesos de deformación persistentes confirma que el sistema volcánico se mantiene dinámico e inestable.

El organismo también mantiene un perímetro de seguridad de 2 kilómetros en torno a las zonas de máxima emisión de CO₂, manteniendo la restricción de acceso a las áreas señaladas.

Tanto Sernageomin como SENAPRED continúan en vigilancia permanente, reforzando las coordinaciones con los integrantes del Sistema Regional de Prevención y Respuesta ante Desastres para asegurar una respuesta oportuna frente a cualquier cambio relevante en la actividad volcánica.

ARCHIVOS DIARIOS

LO ULTIMO

musicaynoticias.cl
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.