POLICIAL

Gobierno ordena expulsión de 281 médicos extranjeros por emisión de licencias falsas

Más del 50% de los profesionales sancionados son de nacionalidad colombiana, según información oficial

SANTIAGO,- El Servicio Nacional de Migraciones (Sermig) dispuso la expulsión de 281 médicos extranjeros sancionados por la Superintendencia de Seguridad Social (Suseso) por emitir licencias médicas sin el fundamento correspondiente. La medida se suma a las acciones desplegadas por la Comisión de Medicina e Invalidez (Compin) y la Contraloría General de la República para identificar a emisores fraudulentos.

La información fue entregada por el director de Migraciones, Luis Eduardo Thayer, quien detalló que el Sermig solicitó a la Suseso los antecedentes de médicos sancionados, identificando a profesionales que habían recibido multas o suspensión del ejercicio. Más de la mitad de los casos corresponden a ciudadanos de nacionalidad colombiana.

Tras verificar la situación migratoria de cada uno, la autoridad adoptó distintas sanciones:

  • Revocación de residencia temporal o definitiva y orden de abandono del país para quienes cuentan con esos permisos.
  • Rechazo de solicitudes de residencia en trámite.
  • Expulsión inmediata para quienes se encuentran en situación irregular.
  • Prohibición de ingreso para los médicos sancionados que ya se encontraban fuera de Chile.

Las órdenes de abandono contemplan un plazo de 15 días para salir voluntariamente, con prohibición de reingreso por tres años. En el caso de las expulsiones, la ejecución corresponde a la Policía de Investigaciones (PDI).

El director del Sermig recalcó que la medida busca dar una señal clara: “Las personas extranjeras que son un aporte al país son bienvenidas, pero quienes incumplen la ley y vulneran las normas, como en este caso, deben ser objeto de sanciones”.

ARCHIVOS DIARIOS

LO ULTIMO

musicaynoticias.cl
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.