Un paracaidista perdió la vida en la Región de O’Higgins, mientras que en Curicó otro deportista debió activar su paracaídas de reserva.
CURICÓ, REGIÓN DEL MAULE – Este sábado 16 de agosto se registraron dos incidentes relacionados con saltos en paracaídas en el centro del país. Uno de ellos terminó con consecuencias fatales en la comuna de Pichilemu, mientras que en Curicó un deportista logró sortear una falla de su equipo y aterrizó sin lesiones.
En Pichilemu, a eso de las 11:20 horas, perdió la vida Ernesto Lértora, de aproximadamente 50 años y oriundo de Quillota, Región de Valparaíso. El capitán Héctor Figueroa, de la Tercera Comisaría, informó que la víctima “se lanza de un avión y, por causas que se investigan, no se habría abierto su paracaídas, falleciendo” en la intersección de las calles Washington Saldías y Alcalde Ross.
El Club Aéreo local comunicó que Lértora era integrante del Club de Paracaidismo Skydive Nimbus, institución que desarrollaba una actividad de salto con los permisos otorgados por la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), cuyos funcionarios se encontraban presentes al momento del accidente.
Noticia Relacionada: Club aéreo de Pichilemu emite comunicado tras accidente que dejó a paracaidista fallecido en la comuna
En tanto, en Curicó, también durante la mañana, un paracaidista que participaba en lanzamientos organizados por el Club Aéreo de Curicó sufrió una falla en su paracaídas principal. Tras desacoplarlo, debió activar el equipo de reserva, logrando aterrizar sin inconvenientes. El paracaídas principal, tras el desprendimiento, habría caído en el sector Sol de Septiembre.
El paracaidismo, como toda actividad extrema, conlleva riesgos asociados a fallas de equipo, condiciones meteorológicas adversas o lesiones durante el aterrizaje. Aunque son poco frecuentes, las fallas en el paracaídas principal o incluso en el de reserva pueden ocurrir, situación que quedó en evidencia en esta jornada marcada por dos incidentes de distinta magnitud.