Este encuentro deportivo reunirá a más de 1.800 jóvenes atletas de Chile y Argentina.
TALCA, REGIÓN DEL MAULE – Con la presencia de autoridades chilenas y argentinas, se desarrolló el lanzamiento oficial de los Juegos Binacionales de Integración Andina “Cristo Redentor”, Maule 2025, un evento que entre el 10 y el 14 de noviembre congregará a más de 1.800 deportistas juveniles en competencias que se extenderán por 12 centros deportivos de la región.
La jornada tuvo lugar en la Universidad Autónoma de Chile, sede Talca, donde se reafirmó el compromiso de las regiones de Valparaíso, Metropolitana, O’Higgins y Maule, junto a las provincias de Córdoba, Mendoza, San Juan y San Luis, en promover el espíritu de integración a través del deporte.
El director regional del IND y presidente ejecutivo de los Juegos, Zenén Valenzuela, señaló: “Es un privilegio y un regalo tener la posibilidad de vivir la integración. El deporte es más que la efímera victoria, más que el didáctico fracaso. Muchas cosas más nos unen y, a través del deporte, se puede contribuir a que exista un solo país llamado tierra”.
La inversión del Ministerio del Deporte y el IND para esta edición asciende a $1.300 millones, destinados a transporte, vestuario, alimentación y alojamiento de los deportistas. A ello se suma una cifra cercana a los $2.500 millones en infraestructura, que permitirá la remodelación de la pista del Estadio Fiscal de Talca, sede también del Mundial Sub-20 de fútbol, y del Velódromo Manuel Gallardo de Curicó.
El seremi del Deporte, Iván Sepúlveda, destacó que “hemos desarrollado un duro trabajo para ser sede de unos grandes juegos, cuya inversión cercana a los 4 millones de dólares dice mucho de la importancia que le brinda el presidente Gabriel Boric al deporte y a las regiones. Estamos orgullosos de darle lo mejor a los deportistas y delegaciones que nos visitan”.
Este año, las competencias incluirán nueve disciplinas: ciclismo, natación, tenis de mesa, tenis, atletismo, taekwondo, vóleibol, básquetbol y balonmano, con escenarios deportivos en las comunas de Teno, Molina, Curicó, San Clemente, Colbún, Talca y Linares.
Desde Argentina, el director de Deportes de Mendoza, Mauricio Ginestar, expresó su gratitud: “Hemos sentido el compromiso por el deporte y por las delegaciones. Esperamos que sean unos excelentes Juegos Binacionales”. Por su parte, Alejandro Benito, miembro del Comité Técnico de Mendoza, enfatizó que “la hermandad de Chile y Argentina no se opaca por episodios ocasionales, el deporte es lo que nos mantiene unidos”.
Durante el lanzamiento se presentó el video oficial de bienvenida a la XXVI edición, reforzando el carácter de hermandad y cooperación que identifica a este certamen deportivo internacional.