El proceso, que se extenderá hasta el 31 de octubre, busca recoger inquietudes y propuestas de la juventud curicana con apoyo de la Universidad Católica del Maule.
CURICÓ, REGIÓN DEL MAULE – En dependencias de la Casa de la Juventud se realizó el lanzamiento de la Consulta Ciudadana Juvenil 2025, iniciativa que estará disponible hasta el 31 de octubre y que tiene como propósito recoger las percepciones, necesidades y propuestas de la población joven de la comuna, con el fin de dar forma a una futura política comunal juvenil.
La actividad contó con la participación de estudiantes de colegios municipalizados, particulares y subvencionados, quienes dieron inicio al proceso impulsado por la Municipalidad de Curicó en conjunto con la Universidad Católica del Maule, a través de la Escuela de Trabajo Social.
La directora de Desarrollo Comunitario (s), Esthefania Vidal, destacó que el instrumento está diseñado especialmente para los jóvenes: “La idea es que puedan participar mediante un código QR y redes sociales, para que esta consulta sea cercana y efectiva. Queremos escuchar sus voces y que la política comunal refleje realmente sus necesidades”.
En la misma línea, el encargado de la Casa de la Juventud, José Manuel Rodríguez, señaló que “la consulta marca un hito porque permite captar las impresiones, problemáticas y desafíos de los jóvenes. Este es un instrumento formal que aplicaremos con el respaldo académico de la Universidad Católica del Maule”.
Los estudiantes presentes valoraron la oportunidad de ser escuchados. Ainhoa Lugo, alumna del Liceo Fernando Lazcano, expresó que “esta encuesta nos da otra manera de expresarnos, distinta a la voz, y nos permite ser escuchados de forma real”. En tanto, Andrés González, del Colegio Manuel Larraín, agregó: “Me parece una excelente alternativa de expresión y llamo a todos los jóvenes de Curicó a participar activamente”.
Con esta consulta, la comuna de Curicó da inicio a un proceso participativo que busca construir una política comunal juvenil inclusiva y representativa, donde la voz de las nuevas generaciones sea la base para la toma de decisiones.