POLICIAL

Orquesta Clásica del Maule anuncia último concierto de su temporada 2025 con programa dedicado a Beethoven, Mozart y Puccini

La presentación incluirá un ensayo abierto en Talca, un concierto gratuito en Constitución y una función estelar de pago en el Teatro Regional del Maule.

TALCA, REGIÓN DEL MAULE – La Orquesta Clásica del Maule (OCM) presentará el cierre de su temporada musical 2025 con un programa de gran expresividad y energía, dirigido por el maestro invitado Christian Lorca. La agenda contempla tres actividades abiertas al público, que permitirán a las audiencias del Maule acceder a uno de los repertorios más emblemáticos del mundo sinfónico.

El ciclo comenzará con un ensayo abierto en el Teatro Regional del Maule (TRM) el miércoles 26 de noviembre a las 18:30 horas, seguido por un concierto gratuito en el Teatro Municipal de Constitución el jueves 27 de noviembre a las 19:30 horas.

La programación culminará con una función estelar el viernes 28 de noviembre en el Teatro Regional del Maule, instancia con venta de entradas a través de Vivoticket.

Un recorrido por tres universos musicales

El programa, titulado “Beethoven y su Séptima”, reúne tres obras que destacan por su riqueza expresiva y artística:

  • Obertura de Così fan Tutte, de Wolfgang Amadeus Mozart

  • Crisantemi, de Giacomo Puccini

  • Séptima Sinfonía, de Ludwig van Beethoven

El director invitado, Christian Lorca, destacó la singularidad de cada pieza.
“Cada una de las obras de este programa posee una distinción particular. La obertura de Mozart se caracteriza por sus contrastes dinámicos, una verdadera montaña rusa emocional”, explicó.

Respecto a Puccini, añadió:
Crisantemi es una elegía llena de lirismo que más tarde se incorporaría en Manon Lescaut. Es una obra íntima y muy emotiva”, señaló.

Beethoven para cerrar la temporada

La jornada culminará con la Séptima Sinfonía de Beethoven, una obra descrita por Richard Wagner como “la apoteosis de la danza”.

El maestro Lorca profundizó en el carácter rítmico de la pieza:
“La Séptima tiene un impulso rítmico vital que Beethoven trabajó con enorme dedicación. Ese espíritu es algo que queremos transmitir con claridad al público en este cierre de temporada”, indicó.

Finalmente, destacó que las tres obras comparten una esencia común:
“El lirismo de sus melodías y el trabajo de sus armonías revelan la maestría de sus autores. Es un programa cohesionado y muy inspirador”, afirmó.

ARCHIVOS DIARIOS

LO ULTIMO

musicaynoticias.cl
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.