Concurso será transmitido en vivo desde Duoc UC y podría influir en el Programa de Alimentación Escolar 2026
SANTIAGO, CHILE – Este viernes 28 de noviembre, la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (Junaeb) realizará una nueva versión del desafío estudiantil de cocina saludable Juna-Chef, un concurso con formato similar a los programas televisivos de competencia culinaria. La actividad será transmitida en vivo desde la sede Duoc UC Padre Alonso de Ovalle, en pleno centro de Santiago, y reunirá a estudiantes de educación técnico–profesional en torno a la creación de preparaciones nutritivas e innovadoras.
La competencia comenzará a las 11:00 horas, momento en que los equipos deberán diseñar y ejecutar una bandeja escolar creativa, saludable y aplicable en los comedores del país. El plato ganador será evaluado para transformarse en piloto del Programa de Alimentación Escolar (PAE) 2026, que entrega cerca de 3,5 millones de raciones diarias en más de ocho mil establecimientos educacionales a 1,5 millones de estudiantes.
La transmisión oficial podrá verse de forma gratuita a través de los canales de YouTube de Junaeb y Duoc UC, permitiendo que la comunidad educativa, empresas proveedoras, funcionarios regionales y público general sigan el desafío en tiempo real.
Durante la jornada, las y los estudiantes cocinarán en estaciones equipadas para presentar un plato principal y sus acompañamientos, utilizando ingredientes saludables, productos locales y técnicas replicables en los casinos escolares. El jurado estará integrado por reconocidos chefs nacionales, el ministro del Interior, Álvaro Elizalde, la directora nacional de Junaeb, Camila Rubio Araya, el director Duoc UC Sede Alonso Ovalle, Cristián Solís, el docente de cocina Enrique García, además de estudiantes del Consejo Consultivo de Junaeb.
La evaluación considerará criterios como aporte nutricional, creatividad, presentación y posibilidad real de adaptar las recetas al volumen de producción del PAE.
Desde la organización, encabezada por la directora nacional de Junaeb, Camila Rubio Araya, destacaron que el evento busca articular academia, salud pública y cocina con identidad territorial, integrando el talento de jóvenes técnicos al diseño de una política alimentaria que impacta diariamente a millones de estudiantes. “Cuando la escuela sirve comida que sabe a su territorio, las y los estudiantes comen mejor, aprenden más y la ciudadanía ve una política pública que escucha, respeta y cuida”, señalaron.

