POLICIAL

Consejo Regional del Maule respalda con recursos a atletas y fiestas costumbristas

La medida permitirá financiar la participación de deportistas en mundiales y fortalecer celebraciones tradicionales en distintas comunas de la región

REGIÓN DEL MAULE – El deporte y la cultura local recibirán un nuevo impulso en la Región del Maule tras la aprobación unánime de los 20 consejeros regionales, quienes este lunes 25 de agosto dieron el visto bueno a un paquete de recursos orientados a apoyar a atletas de proyección internacional y a fiestas costumbristas que fortalecen la identidad territorial.

El gobernador regional, Pedro Pablo Álvarez-Salamanca, destacó la relevancia de la medida al remarcar que el respaldo a estas iniciativas es una prioridad para la gestión. “Nuestro compromiso es seguir acompañando tanto a los deportistas de elite que llevan el nombre del Maule al extranjero como a las organizaciones que mantienen vivas nuestras tradiciones. Este tipo de proyectos siempre contarán con el apoyo de los consejeros regionales”, señaló.

Deportistas que representarán al Maule en el extranjero

Entre los beneficiados se encuentra el remero Leonardo Henríquez, de Constitución, quien competirá en el Mundial de Remo Máster 2025 en España, y la atleta talquina Fernanda Navarro, seleccionada para el Mundial OCR en Suecia.

Asimismo, el Club Deportivo Social de Constitución Sub-18 recibió apoyo para potenciar el trabajo con 30 jóvenes futbolistas. “Representar a Constitución y a la región en un mundial es un gran orgullo. Esta ayuda me motiva aún más para buscar el mejor resultado posible”, expresó Henríquez.

Tradiciones locales con sello propio

La aprobación también beneficiará a eventos costumbristas que promueven la gastronomía y el folclore regional. Entre ellos, la Fiesta de la Prieta en Teno, el Encuentro de Nuestras Raíces: Cocimiento de la Pava en Pencahue, y la tradicional Fiesta del Chancho en Curtiduría, organizada por el Grupo de Turismo Evencur y programada para el 30 de agosto.

Su presidenta, Berta Rojas, resaltó la importancia del respaldo recibido: “Con este apoyo podremos ofrecer una fiesta auténtica, con platos típicos como asado, arrollado, empanadas y tortillas, además de artesanía local que representa nuestra identidad”.

A su vez, los jóvenes cuequeros Julieta Quiroz y Simón Muñoz, del conjunto Surcadores de Yerbas Buenas, fueron seleccionados para representar a la región en un encuentro cultural en Iquique, instancia destacada por el alcalde Jonathan Norambuena como “un esfuerzo conjunto entre familias, municipios y consejeros regionales”.

ARCHIVOS DIARIOS

LO ULTIMO

musicaynoticias.cl
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.