El acuerdo incorpora a la región al Plan Nacional de Infraestructura Patrimonial y permitirá coordinar inversiones para recuperar y proyectar espacios culturales.
TALCA, REGIÓN DEL MAULE – El Gobierno Regional del Maule y la Subsecretaría del Patrimonio Cultural firmaron un convenio de colaboración que permitirá sumar a la región al Plan Nacional de Infraestructura Patrimonial, iniciativa que busca fortalecer, resguardar y proyectar el patrimonio cultural en todo el país.
El acuerdo contempla la conformación de una Mesa Regional Intersectorial, donde participarán distintos ministerios, servicios públicos y el propio Gobierno Regional, con el objetivo de coordinar inversiones y acelerar la ejecución de proyectos vinculados al rescate y puesta en valor de inmuebles patrimoniales.
El gobernador Pedro Pablo Álvarez-Salamanca explicó que este convenio es clave para avanzar en obras largamente esperadas: “Tenemos infraestructuras patrimoniales dañadas desde el terremoto que aún no se recuperan, como el Mercado Central de Talca, el ramal Talca-Constitución y varias iglesias históricas. Este convenio nos permite coordinar recursos regionales y sectoriales para concretar esos proyectos”, afirmó.
Por su parte, la subsecretaria del Patrimonio Cultural, Carolina Pérez, subrayó que el ingreso del Maule al plan nacional permitirá priorizar la recuperación de espacios con alto valor cultural y crear infraestructura patrimonial de base: “Queremos que cada región de Chile cuente con una biblioteca, un museo, un archivo y un depósito regional, y que podamos acelerar los plazos de inversión para responder a la demanda ciudadana”, señaló.
El seremi de Gobierno (S), Franco Hormazábal, destacó que con esta firma se cumple una deuda pendiente: “El Maule no estaba incorporado al plan, y hoy damos un paso clave. Esto se suma a gestiones como la recuperación del Teatro Victoria en Curicó y el trabajo con municipios para rescatar casonas y espacios culturales. Este convenio abre nuevas oportunidades para el desarrollo cultural y patrimonial de la región”, indicó.
Con esta medida, el Maule se integra a una política nacional que busca no solo restaurar edificios históricos, sino también garantizar a cada región una infraestructura patrimonial sólida y moderna, capaz de proyectar la memoria y la identidad cultural hacia las próximas generaciones.