La Alameda Manso de Velasco albergará hasta el domingo esta fiesta gastronómica de invierno
CURICÓ, REGIÓN DEL MAULE – Con la presencia de autoridades regionales y comunales, encabezadas por el alcalde George Bordachar Sotomayor, fue inaugurada este jueves la primera versión de la Feria de los Caldos 2025, evento culinario que se desarrollará hasta el domingo 24 de agosto en la Alameda Manso de Velasco, entre calles Arturo Prat y Villota.
Durante la ceremonia, el jefe comunal estuvo acompañado por los concejales Constanza Pinto, Francisco Sanz, Pilar Contardo, Mario Undurraga, Ivette Cheyre y Edgardo Reyes, además del delegado presidencial provincial José Patricio Correa e invitados especiales. Tras el tradicional corte de cinta, el alcalde destacó el trabajo de los funcionarios municipales que hicieron posible la puesta en marcha de la feria y subrayó que esta actividad responde a un compromiso adquirido con la comunidad.
“La idea es que la gente siga confiando en nuestra administración. Dijimos que haríamos la Feria de los Caldos y hoy la tenemos acá. Ha sido un esfuerzo tremendo de la Municipalidad de Curicó y quiero agradecer a todos los funcionarios que lo hicieron posible. Esta actividad es un espacio para los chefs, los emprendedores y, sobre todo, para la comunidad”, señaló el alcalde George Bordachar.
En la jornada inaugural, los emprendedores también invitaron a los vecinos a disfrutar de la feria. Norma Fernández, de “Las Delicias del Mar”, presentó su Caldillo de Congrio, mientras que Carlos Valenzuela, de la cocinería “Sabrolito”, ofreció su tradicional Ajiaco de Plateada. Ambos coincidieron en la invitación a recorrer los 25 puestos que forman parte de esta muestra gastronómica.
El público asistente también valoró la organización y la variedad de sabores. Jorge Fuentes, proveniente del sur del país, aseguró que la feria es un acierto en esta temporada: “El ambiente es ideal, los caldos están exquisitos y todo muy ordenado. Es una gran experiencia para disfrutar en familia”, afirmó.
Funcionamiento y actividades
La feria funcionará en los siguientes horarios:
- Jueves 21: de 12:00 a 00:00 horas.
- Viernes 22 y sábado 23: de 12:00 a 01:00 horas.
- Domingo 24: de 12:00 a 21:00 horas.
Además de los caldos, los visitantes podrán encontrar cervezas artesanales, churrascas, jugos y cafetería, junto a una feria de artesanías y el Mercado Campesino. El programa incluye la presentación de artistas locales, clases magistrales y charlas de reconocidos chefs en el escenario ubicado en calle Arturo Prat, frente al cerro Carlos Condell. El valor de cada degustación será de $2.500 pesos.