POLICIAL

Presidente Gabriel Boric solicita la renuncia de Esteban Valenzuela y nombra a María Ignacia Fernández como ministra de Agricultura

La decisión responde a tensiones políticas en el oficialismo y busca dar continuidad a los proyectos estratégicos del ministerio.

SANTIAGO, CHILE – El Presidente Gabriel Boric solicitó la renuncia del ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela (FRVS), durante la tarde del miércoles 20 de agosto. La medida se enmarca en el quiebre producido por la Federación Regionalista Verde Social (FRVS) en las negociaciones parlamentarias del oficialismo, donde la colectividad optó por presentar una segunda lista junto a Acción Humanista, contrariando la instrucción presidencial de competir con una lista única en las próximas elecciones de noviembre.

Según consignó el diario La Tercera, fuentes de La Moneda señalaron que a esta situación se sumó la molestia del Mandatario frente a la decisión del FRVS de incluir en sus filas a figuras como Miguel Ángel Calisto (Ind.-ExDemócratas), exdiputado desaforado por la Corte de Apelaciones en una investigación por fraude al fisco. Esta incorporación fue calificada en Palacio como un factor que profundizó las tensiones.

Pese a que en el Ejecutivo reconocen la gestión de Valenzuela en la cartera agrícola, la responsabilidad atribuida al FRVS en la falta de unidad parlamentaria incidió directamente en la decisión.

Tras la salida de Valenzuela, el Presidente Boric designó a María Ignacia Fernández como nueva ministra de Agricultura de Chile, con el compromiso de fortalecer el desarrollo sustentable del sector, impulsar la innovación y reforzar la seguridad alimentaria.

En sus primeras declaraciones, la secretaria de Estado afirmó: “Hay varios proyectos de ley relevantes del ministerio, en distintas etapas de avance, que tenemos la responsabilidad de sacar adelante, como la ley de suelo, la ley de prevención de incendios forestales y el proyecto de fomento forestal sustentable y bosques mixtos.”

Asimismo, destacó la proximidad de una nueva temporada agrícola y los desafíos que ello implica: “Esto impacta directamente al mundo agroexportador y a la agenda exportadora, pero también al trabajo conjunto con campesinos, campesinas y la agricultura familiar campesina, junto al INDAP.”

Fernández también subrayó la importancia de la creación del Servicio Nacional Forestal (SERNAFOR), que reemplazará a CONAF, y de reforzar las acciones preventivas frente a la temporada de mayor ocurrencia de incendios: “Estos desafíos exigen el máximo compromiso y coordinación de todos los equipos del ministerio para sacarlos adelante.”

Biografía de María Ignacia Fernández

Fernández es socióloga de la Pontificia Universidad Católica de Chile, máster en Ciencia Política por la Universidad de Chile y doctora en Sociología por la Universidad de Barcelona.

Ha trabajado como asistente de investigación en CIEPLAN y en Asesorías para el Desarrollo. Durante el primer gobierno de Michelle Bachelet fue jefa de la División de Políticas y Estudios de la SUBDERE, liderando la instalación de las regiones de Los Ríos y Arica y Parinacota, además de impulsar las primeras estrategias regionales de desarrollo.

También se desempeñó como asesora en la Dirección de Presupuestos del Ministerio de Hacienda, integró la Comisión Asesora Presidencial para la Descentralización y el Desarrollo, y ha sido autora de más de 20 publicaciones sobre desarrollo territorial rural, gestión local y protección social. Actualmente es académica del Magíster en Gestión y Políticas Públicas del Departamento de Ingeniería Industrial de la Universidad de Chile.

ARCHIVOS DIARIOS

LO ULTIMO

musicaynoticias.cl
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.