El Servicio de Impuestos Internos (SII) emitió una alerta pública a través de sus canales oficiales, advirtiendo sobre una estafa que circula por correo electrónico y que intenta suplantar su mensajería institucional con el objetivo de engañar a los contribuyentes.
Según lo informado por el organismo, el mensaje fraudulento hace alusión a un supuesto trámite denominado “Orden de Cierre de Giro” e incluye un enlace que invita al usuario a obtener más información. El SII advierte que se trata de una comunicación falsa y solicita eliminar inmediatamente este tipo de correos.
Desde la institución recordaron que, por política institucional, el SII no envía mensajes que contengan enlaces de descarga, no redirige a sitios externos ni solicita información personal o claves de acceso a los contribuyentes. Estas prácticas son consideradas delitos informáticos y tienen como finalidad obtener datos sensibles o dañar los dispositivos de los usuarios.
Además, el SII explicó que este tipo de fraudes puede originarse a través de técnicas como el «spoofing», que permite disfrazar la dirección de origen del correo electrónico, simulando provenir de una fuente legítima, como el dominio «@sii.cl».
A pesar de la advertencia oficial, diversos usuarios han reportado en redes sociales haber recibido el correo con enlaces fraudulentos fue enviado aparentemente desde una cuenta institucional, lo que ha generado preocupación y dudas sobre un eventual incidente de seguridad informática.
🚨🇨🇱 GRAVE: Atacantes lograron enviar una campaña masiva de correos maliciosos a través de los servidores legítimos del Servicio de Impuestos Internos (@SII_Chile) para propagar el malware #LummaStealer.
Los emails son dirigidos, contienen el nombre de las empresas o personas… pic.twitter.com/3kERflg2um
— Germán Fernández (@1ZRR4H) May 6, 2025
El correo viene desde un dominio del SII, la dirección es de @SII_Chile , casi lo abro, no lo hice gracias a la advertencia de @FyFLive_CL , ¿Qué pasará si alguien fue estafado con ese correo? ¿Responderán ustedes? pic.twitter.com/P8w9kCu2cJ
— Nicolas_║╣© (@Nicolas90604270) May 5, 2025
Frente a esta situación, el SII reiteró el llamado a no ingresar a los enlaces contenidos en estos mensajes y a eliminarlos de inmediato. Asimismo, solicitó a quienes hayan recibido correos con estas características denunciar el hecho a través de los canales habilitados por la institución para estos casos.