POLICIAL

Declaran alerta preventiva en la Región del Maule por evento meteorológico

Medida regirá en 12 comunas ante pronóstico de nevadas, lluvias y vientos en precordillera y cordillera

REGIÓN DEL MAULE – El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SENAPRED), en coordinación con la Delegación Presidencial Regional, declaró Alerta Temprana Preventiva para las comunas de Teno, Romeral, Curicó, Molina, Río Claro, San Clemente, Pelarco, Colbún, Linares, Retiro, Longaví y Parral, debido al pronóstico de nevadas, vientos y precipitaciones que afectarán a la zona entre el jueves 21 y el viernes 22 de agosto.

Antecedentes meteorológicos

De acuerdo con la Dirección Meteorológica de Chile (DMC), se mantienen vigentes los Avisos Meteorológicos A314/2025, A315/2025 y A317/2025, que advierten sobre:

  • Nevadas normales a moderadas en cordillera, desde la mañana del jueves 21 hasta la mañana del viernes 22 de agosto.
  • Probables nevadas en precordillera, en el mismo periodo.
  • Viento normal a moderado en cordillera, con rachas de hasta 70 km/h.

El informe técnico detalla acumulación de nieve entre 20 y 60 centímetros en cordillera y precordillera, además de lluvias en valle y litoral sur de la región. La isoterma 0° descenderá desde los 2.100 metros hasta los 900 metros sobre el nivel del mar.

Acciones preventivas

La alerta temprana implica un reforzamiento del monitoreo de riesgos y coordinación de los organismos del Sistema Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres, incluyendo a municipalidades, Carabineros, Bomberos, Cruz Roja, Superintendencia de Electricidad y Combustibles, y servicios básicos.

Entre las medidas adoptadas se encuentran:

  • Activación de comités comunales y regionales de emergencia.
  • Monitoreo de cauces, quebradas y rutas en zonas históricamente afectadas.
  • Refuerzo de brigadas de respuesta para acudir a emergencias.
  • Coordinación sectorial de planes de contingencia, especialmente en vialidad y aguas lluvias.

Recomendaciones a la población

SENAPRED llamó a la comunidad a evitar la exposición innecesaria en sectores de riesgo, asegurar techumbres, retirar objetos que puedan ser arrastrados por el viento y conducir con precaución en zonas de precordillera y cordillera.

Asimismo, se recomienda a conductores y habitantes rurales tomar precauciones por posibles aislamientos por acumulación de nieve y congelamiento de rutas, mientras que agricultores y ganaderos deberán resguardar sus predios frente a eventuales afectaciones por el frente meteorológico.

ARCHIVOS DIARIOS

LO ULTIMO

musicaynoticias.cl
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.