POLICIAL

Autoridades sanitarias entregan recomendaciones para un consumo saludable de pescados y mariscos en Semana Santa

Ante el incremento del consumo de pescados y mariscos durante la Semana Santa, las autoridades sanitarias y gubernamentales hacen un llamado a la población para adoptar medidas preventivas y garantizar una ingesta segura de estos productos. La correcta selección, conservación, y preparación de pescados y mariscos son clave para evitar intoxicaciones alimentarias y promover una celebración saludable.

Durante una operación de fiscalización realizada al mediodía de este martes en la FELICUR de Curicó, Gloria Icaza, seremi de Salud; Javiera Vivanco, seremi de Economía; y Angélica Sáez, seremi de Transporte, inspeccionaron las condiciones de venta y conservación de productos del mar. Esta iniciativa busca asegurar el cumplimiento de las normativas sanitarias y ofrecer recomendaciones a la población para el consumo responsable de estos alimentos.

Recomendaciones para un Consumo Seguro:

  • Compra Responsable: Adquiere pescados y mariscos únicamente en establecimientos autorizados, garantizando su frescura y calidad.
  • Conservación Adecuada: Mantén los productos del mar refrigerados a 5 grados bajo cero, desde el momento de la compra hasta su preparación, para evitar la ruptura de la cadena de frío.
  • Higiene Personal y del Entorno: Lava tus manos con agua y jabón antes de manipular los alimentos. Asegúrate de limpiar las superficies y utensilios de cocina para prevenir la contaminación cruzada.
  • Preparación Cautelosa: Los pescados y mariscos deben ser hervidos por al menos 5 minutos. Recuerda que el jugo de limón no es suficiente para cocer estos productos.
  • Cómo Identificar Productos Frescos:
  • Pescados: Busca aquellos con agallas rojas, ojos brillantes, carne firme, bordes húmedos de igual textura y color, y escamas bien adheridas.
  • Mariscos: Prefiere los de caparazón cerrado, que reaccionen al tacto cerrando su coraza, y sin manchas ni tumores oscuros.

La seremi de Economía, Javiera Vivanco, enfatizó el esfuerzo del gobierno para llevar a cabo fiscalizaciones efectivas, no solo en puntos de venta sino también en el origen de los productos y en controles sanitarios. Asimismo, Angélica Sáez, seremi de Transporte, recordó la importancia de desplazarse de forma segura y responsable durante este período festivo.

Finalmente, se recuerda a la ciudadanía la disponibilidad del servicio telefónico de asistencia Salud Responde (600 360 7777), operativo las 24 horas, para consultas relacionadas con la salud y el consumo de pescados y mariscos.

Este Semana Santa, un consumo informado y responsable es fundamental para disfrutar de las tradiciones de manera segura y saludable.

ARCHIVOS DIARIOS

LO ULTIMO

musicaynoticias.cl
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.