POLICIAL

CESFAM de Romeral realizará charla preventiva sobre virus Hanta en el sector el Peumal

Charlas comunitarias buscan reforzar la prevención del hantavirus ante el aumento estacional de casos en el país.

ROMERAL, REGIÓN DEL MAULE – Con el objetivo de reforzar las medidas de prevención frente al virus hanta durante la temporada estival, profesionales del CESFAM de Romeral realizarán una charla informativa este martes 2 de diciembre, a las 18:00 horas, en la sede comunitaria del sector El Peumal. La actividad está dirigida a vecinos y familias del sector rural, quienes podrán conocer recomendaciones clave para reducir el riesgo de contagio.

Durante la jornada, el equipo de salud explicará las principales formas de transmisión del virus, los factores de riesgo, los síntomas iniciales y las medidas de autocuidado que deben adoptarse al realizar actividades al aire libre o al manipular entornos donde habita el ratón de cola larga, reservorio natural del virus Andes en Chile.

Situación epidemiológica del virus hanta en 2024

De acuerdo con el Boletín Final 2024 “Hantavirus SE 52” publicado por el Ministerio de Salud, en el país se confirmaron 27 casos de hantavirus durante el año 2024, con 6 fallecidos, lo que corresponde a una letalidad del 22%. El reporte indica:

  • 59% de los casos corresponde a hombres (16 personas).

  • Mediana de edad: 44 años, con un rango entre 10 y 75 años.

  • Mayor incidencia en el grupo etario de 50 a 59 años.

  • Casos registrados en septiembre, octubre y diciembre, dentro del comportamiento esperado para la época.

  • El caso más reciente fue notificado en la Región de Ñuble durante la semana epidemiológica 49.

  • Los principales factores de riesgo son vivir en zonas rurales, realizar excursiones en áreas boscosas y trabajar en labores agrícolas o forestales.

  • La región con mayor tasa de incidencia fue Los Ríos, con 1,21 casos por cada 100 mil habitantes.

Evolución del virus hanta en la Región del Maule

El informe epidemiológico del Minsal detalla la siguiente evolución anual de casos confirmados en el Maule:

  • 2021: 3 casos

  • 2022: 5 casos

  • 2023: 7 casos

  • 2024: 5 casos

Esta tendencia reafirma la importancia de fortalecer las acciones comunitarias de prevención, especialmente en zonas rurales donde existe mayor contacto con ambientes favorables para la presencia del roedor.

Un virus presente en Chile desde 1995

El virus hanta fue identificado en América en 1993 y, desde entonces, se han confirmado casos en Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay, México, Colombia y Bolivia. En Chile, el virus Andes (ANDV) es el causante del Síndrome Cardiopulmonar por Hantavirus (SCPH) y es el único agente etiológico confirmado en el país.

El Oligoryzomis longicaudatus, conocido como ratón de cola larga, es su principal reservorio. Este roedor aumenta su población en periodos de abundancia de alimento, como el florecimiento de la quila o tras temporadas de lluvias intensas, incrementando la exposición humana.

La transmisión puede producirse por:

  • Inhalación de aerosoles provenientes de excretas de roedores.

  • Contacto de manos contaminadas con mucosas.

  • Manipulación de elementos impregnados por el virus.

  • En algunos casos, transmisión persona a persona, según evidencia asociada al virus Andes.

Aunque en sus primeras descripciones el SCPH presentaba una letalidad cercana al 60%, esta cifra ha disminuido con los años gracias a mejoras en vigilancia, diagnóstico precoz y manejo clínico oportuno.

Invitación a la comunidad

El CESFAM de Romeral extendió un llamado a las familias del sector El Peumal y sus alrededores para participar en esta instancia educativa, que busca promover conductas seguras durante la época estival y disminuir los riesgos asociados a esta enfermedad endémica en Chile.

ARCHIVOS DIARIOS

LO ULTIMO

musicaynoticias.cl
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.