Resultados muestran altos niveles de cobertura en influenza y virus respiratorio sincicial
REGIÓN DEL MAULE – La Región del Maule se posicionó en el primer lugar a nivel nacional en vacunación contra la influenza durante la Campaña de Invierno 2025, alcanzando un 82,46 % de cobertura con más de 55 mil personas inmunizadas. La estrategia sanitaria también destacó por el éxito en la inmunización con el anticuerpo monoclonal Nirsevimab, que logró una cobertura del 96 % en lactantes y recién nacidos.
La seremi de Salud, Carla Manosalva, informó que la inversión nacional superó los 136 mil millones de pesos, destinados a la adquisición de vacunas contra influenza, inmunización frente al virus respiratorio sincicial (VRS) y refuerzo de la red asistencial. Subrayó que, por segundo año consecutivo, no se registraron muertes por VRS en menores de un año inmunizados en la región.
El jefe de la Campaña de Invierno del Servicio de Salud Maule, Alex Ortiz, explicó que si bien hubo una mayor carga hospitalaria respecto a 2024, el uso del Nirsevimab permitió una reducción significativa en hospitalizaciones pediátricas. Destacó además el trabajo en red entre los hospitales de Talca y Curicó, lo que amplió la capacidad de atención en casos graves.
Entre las comunas con mejores resultados sobresalieron Parral y San Rafael, con un 95 % de cobertura en grupos objetivos, y Maule, que superó por primera vez el 60 % de vacunación. En tanto, las capitales provinciales alcanzaron los siguientes niveles de cobertura contra la influenza: Talca 88 %, Curicó 83 %, Cauquenes 79 % y Linares 77 %.
La Seremi de Salud destacó que 28 de las 30 comunas maulinas lograron más del 90 % de inmunización contra el VRS, mientras que todas superaron el 80 %. Estos resultados consolidan a la región como referente nacional en la respuesta preventiva frente a enfermedades respiratorias durante la temporada invernal.