POLICIAL

Black Friday Chile: expertos alertan por riesgos y explican cómo verificar ofertas seguras

El evento congregará miles de transacciones en línea, escenario donde aumentan los intentos de fraude digital.

CHILE – Desde este viernes 28 de noviembre y hasta el 1 de diciembre se desarrollará una nueva edición del Black Friday Chile 2025, evento oficial coordinado por la Cámara de Comercio de Santiago (CCS) que reunirá cientos de marcas verificadas y más de 2.000 tiendas físicas georreferenciadas. Con el incremento de compras online, las autoridades emitieron recomendaciones para prevenir estafas y fraudes digitales, advirtiendo sobre el aumento de ciberdelitos en fechas de alto consumo.

El llamado surge tras los resultados del último Cyber Monday, realizado entre el 2 y el 4 de junio, donde el Sernac recibió 10.111 reclamos: el 60,7% relacionados con empresas participantes oficiales y el 39,3% con tiendas no adheridas al evento. El organismo recordó que en compras por internet los consumidores mantienen los mismos derechos que en el comercio físico, incluyendo garantía legal y derecho a retracto.

Entre las recomendaciones entregadas por la Brigada Investigadora del Cibercrimen Metropolitana, el inspector Esteban Donoso llamó a ingresar únicamente a canales oficiales del evento, como www.blackfridayccs.cl, evitando enlaces externos o banners sospechosos. “Siempre se debe acceder directamente a los sitios oficiales y utilizar el link de acceso provisto por las tiendas. Las ofertas demasiado bajas deben compararse en distintas plataformas para descartar engaños”, señaló.

También subrayó la importancia de no entregar claves bancarias ni tarjetas a terceros, además de comprobar que la web de compra cuente con https:// y el candado de seguridad. Asimismo, recomendó evitar abrir correos o mensajes no solicitados que incluyan links maliciosos capaces de robar datos personales.

El Sernac, por su parte, sugirió a los usuarios planificar el presupuesto, revisar términos y condiciones, chequear costos de despacho y tiempos de entrega, y preferir métodos de pago seguros, como tarjetas virtuales o billeteras digitales con autenticación en dos pasos. Ante problemas o incumplimientos, los consumidores pueden reclamar en Sernac.cl, llamar al 800 700 100 o acudir a oficinas regionales.

En su edición 2025, el Black Friday contará con 460 marcas físicas y miles de ofertas certificadas por el Sello Oficial CCS. Entre las categorías más destacadas figuran hogar (48), salud y belleza (60), vestuario y calzado (53), tecnología (25), deporte y outdoor (31), entre otras. Además, incorpora más de 2.000 tiendas físicas georreferenciadas, permitiendo comparar precios y localizar puntos de venta.

El evento también dispondrá nuevamente de la CyberApp y del sistema Resolución en Línea, plataforma desarrollada por la CCS y su Centro de Arbitraje y Mediación, que facilita acuerdos rápidos entre consumidores y empresas ante eventuales reclamos.

La CCS reforzó la importancia de acceder únicamente a los portales oficiales del evento, y recordó que la iniciativa Confianza Digital, disponible en https://cyber.cl/confianza-digital, entrega un checklist preventivo, consejos para detectar promociones falsas y orientación para identificar tiendas fraudulentas, fortaleciendo la seguridad del comercio electrónico.

ARCHIVOS DIARIOS

LO ULTIMO

musicaynoticias.cl
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.