POLICIAL

Curicó se prepara para la tradicional procesión de la Virgen del Carmen este domingo

La histórica celebración religiosa se realizará este 12 de octubre con misa y procesión desde el Santuario del Carmen, aunque el municipio aún no ha entregado información oficial sobre cortes de tránsito.

CURICÓ, REGIÓN DEL MAULE – Este domingo 12 de octubre, la ciudad de Curicó vivirá una nueva edición de la procesión de la Virgen del Carmen, una de las celebraciones religiosas más importantes del calendario local. a las 13:00 horas se realizara la misa de los peregrinos en el atrio del Santuario del Carmen, mientras que la procesión y desfile en honor a la Madre de Chile están programados para las 15:00 horas.

Bajo el lema “Con la Carmelita, seamos peregrinos de oración y de esperanza”, el evento convocará a miles de fieles que año a año repletan las calles para acompañar la imagen procesional de la Virgen, tradición que se remonta a más de un siglo de historia.

Devoción y esperanza en el corazón de Curicó

La coordinadora del Santuario, Yoana González Pávez, destacó la relevancia espiritual de la festividad: “Para nosotros, como santuario y como curicanos, es súper importante porque es la fiesta más grande en lo religioso. Es un honor organizarla, pero también ser parte de ella”, señaló.

Además, González invitó a la comunidad a sumarse a la celebración: “Los dejamos a todos invitados a participar de esta Fiesta Grande a la Virgen del Carmen. Recordar que nuestro santuario es templo jubilar, por lo tanto quienes se acerquen estarán haciendo su peregrinación jubilar. Esta fiesta coincide con el aniversario de Curicó, por lo que es una celebración tanto religiosa como ciudadana”, agregó.

Cortes de tránsito y medidas de seguridad

Hasta el cierre de esta edición, el Municipio de Curicó no ha entregado información oficial sobre los cortes de tránsito asociados a la procesión. No obstante, de acuerdo con el recorrido tradicional, la procesión suele desplazarse por las calles San Martín,Rodríguez, Camilo Henríquez y Carmen, hasta llegar al santuario ubicado en calle San Martín, por lo que se recomienda a los conductores tomar precauciones.

En los alrededores del santuario se espera una alta afluencia de público, tanto de quienes participan en la caminata como de los jinetes que acompañan la procesión para rendir homenaje a la Virgen del Carmen.

Una tradición con raíces en el siglo XIX

Los orígenes del Santuario de la Virgen del Carmen de Curicó datan de la década de 1850, cuando el fraile franciscano Padre Antonio Poblete, oriundo de la ciudad, impulsó la construcción de un templo dedicado a la Virgen. En 1859 comenzó la edificación con la ayuda de la comunidad, y el 16 de julio de 1860 se consagró la capilla por mandato del Arzobispo de Santiago.

Tras la muerte del Padre Poblete en 1878, la capilla fue entregada a los Misioneros Claretianos, quienes la administran desde 1880. Bajo su dirección, el santuario fue ampliado, embellecido y reconstruido tras diversos terremotos, incluyendo el de 2010, que obligó a levantar la actual estructura.

La imagen procesional de la Virgen del Carmen data de fines del siglo XIX, mientras que el anda de madera, sobre la que la Virgen recorre las calles, fue fabricada en 1899 y es transportada por la Hermandad de los Anderos del Carmen, institución centenaria del santuario.

ARCHIVOS DIARIOS

LO ULTIMO

musicaynoticias.cl
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.